Finaliza
una etapa más en la vida de todos y con ello se da inicio a la recolección de
la gran cantidad de frutos cosechados durante el año (conocimientos,
experiencias de aprendizaje, juegos, reuniones, actos culturales y mucho más),
los cuales permitieron que aprendiéramos más, que lucháramos por alcanzar
nuestras metas, que nos convirtiéramos en mejores seres humanos y que nos
divirtiéramos compartiendo cada una de las acciones llevadas a cabo, lo que
hizo además que el tiempo transcurriera de forma amena, agradable y muy
significativa.
Cada
una de las experiencias vividas y de las acciones llevadas a cabo dan muestra
de la superación y el aprendizaje adquirido por todos; estos permiten poner en
evidencia la clara luz del camino del éxito que día a día nos abre las puertas
para que lo recorramos con agrado y valoremos su importante significado.
Es
fundamental por tanto, mencionar algunos de los hechos que de una u otra forma
nos permitieron vivir más momentos especiales, aprender de cada situación
vivida y corregir errores aprendiendo de ellos:
ü El empleo del tablero digital, el video beam, el aula
de TBT y otros elementos tecnológicos,
que hicieron posible aumentar el agrado y dinamismo de los niños y niñas a la
hora de aprender, quienes además participaron enérgicamente en las actividades
que por obvias razones se hicieron cada vez más llamativas y agradables para
ellos.
ü La creatividad e ingenio empleados por la mayoría de
los docentes a la hora de planear y ejecutar no solo las clases si no las diferentes
actividades programadas por la institución, lo cual permitió la participación
activa, la integración y el compartir, valores fundamentales en la
socialización del ser humano, en este caso especial, de nuestros niños y niñas.
ü La vinculación de la docente y los estudiantes del
grado segundo con el proyecto “ONDAS”, lo cual hizo posible que todos
afianzaran su proceso de aprendizaje desde la practicidad del conocimiento.
ü El acompañamiento y apoyo permanente a nuestros
estudiantes con Necesidades Educativas Especiales, lo que permitió evidenciar
en ellos no solo avances académicos, si no comportamentales y de formación
humana. Lo anterior, unido a la ayuda constante de la docente de apoyo, la
psicóloga y demás personas especializadas vinculadas con nosotros desde la UAI.
ü Las diferentes direcciones de grupo, que nos
permitieron conocer mucho más a cada uno de nuestros estudiantes, guiarlos por
mejores caminos y proporcionarles pequeñas enseñanzas de vida, que de una u
otra forma sirvieron para consolidarnos como grupo.
ü La participación activa en las diferentes actividades
culturales y de integración institucional, donde la gran mayoría de estudiantes
lo hicieron con mucha alegría y dinamismo, apoyados y motivados por cada uno de
sus directores grupo.
ü La intervención en cada una de las eucaristías que se
llevaron a cabo mensualmente, mediante la vinculación de la catedral con
nuestra institución. En ellas fue posible fortalecer la dimensión espiritual y
dar valor al verdadero significado del amor de Dios, donde cabe anotar además,
que los niños y niñas aportaron un excelente comportamiento y una participación
maravillosa.
ü El compartir cotidiano de experiencias pedagógicas
entre los docentes, lo que permitió que diariamente aprendiéramos unos de otros
y fortaleciéramos un poco más nuestra propia práctica pedagógica.
Y en
fin, gran cantidad de acciones y experiencias que siendo poco o muy
significativas marcaron cada una de nuestras vidas, dejaron huella en nuestros
corazones y nos llevaron a cumplir muchas de nuestra metas y a forjarnos otras
que muy seguramente también nos conducirán a seguir saliendo adelante, a aprender
cada vez más y mejor aún, a fortalecer nuestra vida como seres humanos y
sociables que somos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario